¿Qué es el apego desorganizado y cómo identificarlo?
- Annie Campillo
- 30 ene
- 3 Min. de lectura

En las sesiones de terapia, he notado que muchas personas llegan con dudas sobre su tipo de apego, lo que me parece una excelente oportunidad para hablar sobre el apego desorganizado, un estilo de apego menos conocido pero profundamente complejo.
¿Qué es el apego desorganizado y cómo identificarlo?
El apego desorganizado, también llamado apego desorientado, suele confundirse con el apego ansioso debido a ciertas similitudes, pero tiene características únicas. Mientras que el apego ansioso se caracteriza por una intensa dependencia emocional y el temor al abandono, las personas con apego desorganizado enfrentan una mezcla de emociones contradictorias y comportamientos erráticos. Esto surge a menudo de inseguridades emocionales o experiencias traumáticas tempranas con figuras de apego.
Este estilo de apego puede manifestarse como un patrón de acercamiento y alejamiento simultáneo, lo que genera dificultades para gestionar las emociones y las dinámicas en las relaciones.
Si crees que este podría ser tu tipo de apego, te invito a realizar el siguiente test. Es importante aclarar que este test es únicamente orientativo y no reemplaza una evaluación profesional.
Test: ¿Tengo un apego desorganizado?
Responde con "Sí" o "No" a las siguientes preguntas:
¿Te resulta difícil confiar en las personas, incluso aquellas con las que tienes una relación cercana o que te han mostrado apoyo en el pasado?
¿A menudo experimentas una sensación de confusión o de estar atrapado entre querer acercarte a los demás y, al mismo tiempo, temerles o evitarlos?
¿En tus relaciones cercanas, tiendes a mostrar comportamientos impredecibles, como acercarte de manera intensa y luego alejarte repentinamente?
¿Cuando te sientes vulnerable en una relación, te cuesta saber cómo reaccionar o qué hacer, como si no tuvieras un patrón claro de comportamiento?
¿A menudo sientes que las personas que te cuidan o te han cuidado en el pasado también te han causado daño o te han hecho sentir inseguro/a?
¿Experimentas un profundo miedo al rechazo, pero, al mismo tiempo, te cuesta acercarte de manera confiada a quienes te rodean?
¿Sientes que las personas importantes en tu vida te generan tanto seguridad como miedo?
¿Tiendes a ser excesivamente controlador/a o, por el contrario, extremadamente distante para evitar que te lastimen?
¿Has tenido experiencias en la infancia o adolescencia con figuras de apego que mostraron comportamientos contradictorios, como ser afectuosas y luego rechazarte o asustarte?
¿Sientes que tus relaciones están marcadas por una alternancia constante entre desear cercanía y retirarte por miedo a la intimidad?
¿Te resulta difícil entender y regular tus emociones en momentos de cercanía o conflicto emocional?
¿Tiendes a comportarte de manera errática en situaciones emocionales intensas, sin saber cómo manejarlas?
¿Te cuesta mantener una visión clara y coherente de las personas, oscilando entre verlas como totalmente buenas o completamente malas?
¿A menudo tienes pensamientos contradictorios sobre la relación con tus padres, pareja o amigos?
¿Sientes que, aunque te importa el bienestar de los demás, a veces actúas de forma que podría alejarlos?
Interpretación de resultados:
Si respondiste "Sí" a varias preguntas (7 o más), podrías estar experimentando características del apego desorganizado.
Este estilo de apego suele estar relacionado con traumas tempranos o dinámicas familiares complejas, y podría beneficiarte trabajar estas áreas con un terapeuta especializado en apego o trauma.
¿Te identificaste con alguno de los patrones de apego desorganizado? Dar el primer paso para comprender y sanar estas dinámicas puede transformar la forma en que te relacionas contigo mismo y con los demás. En mis terapias, te ofrezco un espacio seguro para explorar tus emociones, trabajar en los desafíos del apego y construir relaciones más saludables y equilibradas.
¡Agenda una sesión hoy y empieza tu camino hacia el bienestar emocional! 💙Haz clic aquí para más información o envíame un mensaje directo. Estoy aquí para acompañarte. 🌟
Comments